La peregrinación por diferentes lugares de la ciudad para buscar el mejor campo de fútbol, llevó al club al Hotel Casanovas (1900), la carretera de Horta (1901), la calle Muntaner (1905) y la calle Industria, primer terreno en propiedad del FC Barcelona, con una capacidad para 6.000 espectadores y una tribuna de dos pisos única en su tiempo. Fue inaugurado el 14 de marzo de 1909, cuando el Barça contaba en su palmarés con la Copa Macaya 1901-02 y los Campeonatos de Catalunya 1904-05 y 1908-09. Bajo del encanto del campo de la calle Industria, el club vivió su primera expansión social y deportiva, con la conquista de los Campeonatos de Catalunya 1909-10, 1910-11, 1912-13, 1915-16, 1918-19 1919-20, 1920-21 y 1921-22 y los Campeonatos de España 1909-10, 1911-12, 1912-13, 1919-20 y 1921-22.
lunes, 9 de mayo de 2011
Los Primeros Campos
La peregrinación por diferentes lugares de la ciudad para buscar el mejor campo de fútbol, llevó al club al Hotel Casanovas (1900), la carretera de Horta (1901), la calle Muntaner (1905) y la calle Industria, primer terreno en propiedad del FC Barcelona, con una capacidad para 6.000 espectadores y una tribuna de dos pisos única en su tiempo. Fue inaugurado el 14 de marzo de 1909, cuando el Barça contaba en su palmarés con la Copa Macaya 1901-02 y los Campeonatos de Catalunya 1904-05 y 1908-09. Bajo del encanto del campo de la calle Industria, el club vivió su primera expansión social y deportiva, con la conquista de los Campeonatos de Catalunya 1909-10, 1910-11, 1912-13, 1915-16, 1918-19 1919-20, 1920-21 y 1921-22 y los Campeonatos de España 1909-10, 1911-12, 1912-13, 1919-20 y 1921-22.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario